Peligros más frecuentes que amenazan a usuarios en Internet

14 de marzo de 2020
Malcolm
Vistas
peligros que amenazan a los usuarios en Internet

Internet se ha convertido en una herramienta usada frecuentemente por usuarios de todas las edades. Sin embargo, estamos expuestos como usuarios a diversos peligros en Internet.

Según recientes informes, esta red cuanta con 4. 388 millones de internautas en todo el mundo, presentando un crecimiento de 9.1 % en comparación a las cifras del 2018, que registró 4. 021 millones de usuarios.

Si bien su acceso implica grandes ventajas en la búsqueda de información, transferencias, trámites administrativos y bancarios, pagos por compras en línea, entre otros; también representa algunos peligros que muchas veces ignoramos porque no somos conscientes de estas amenazas.

Ante esta situación, Fiberlux identificó algunos riesgos a los que están expuestos los cibernautas cuando navegan en Internet:

Estafas

Las estafas se presentan a menudo en compras y ventas online. Es por ello que se recomienda verificar la confiabilidad de la página web y redes sociales de la empresa antes de realizar depósitos. Se sugiere no realizar transacciones bancarias desde cabinas públicas.

Robos

Es muy frecuente que suframos alguno cuando nos conectamos a Internet desde una red de wifi pública y realizamos algún tipo de pago o transferencia; ya que, debemos ingresar datos personales y contraseñas.

Ciberacosos

Estas víctimas suelen ser, en su mayoría, menores de edad que son afectados emocionalmente por sus acosadores sin que los padres puedan darse cuenta. Aquí, es importante la participación de los progenitores para evitar el acceso de los niños a información inapropiada y nociva para su edad.

Las Redes Sociales

Las redes sociales ofrecen una infinidad de posibilidades de comunicación; sin embargo, el uso inadecuado de ellas puede exponernos a una serie de peligros en internet. Para prevenir estos riesgos se aconseja no aceptar solicitudes de amistad de personas desconocidas y evitar exponer nuestra información personal, ya que esta muy bien podría ocasionarnos robos y demás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Otras noticias
vistas
El Papel de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad
2 de diciembre de 2024
Fiberlux