Claves para proteger tus transacciones online

14 de marzo de 2020
Malcolm
Vistas
proteger las transacciones online

Hoy en día los diferentes servicios digitales han cambiado nuestros hábitos. Los más evidentes son las transacciones online. Podemos realizar transferencias, consultar nuestros recibos, domiciliar cobros y cualquier otra cosa, simplemente desde nuestra computadora y aplicaciones móviles.

Sin embargo, estas facilidades, como todas dentro y fuera del mundo digital, también representan un riesgo de seguridad. Desde Fiberlux entendemos esta situación, cada vez más frecuente en la población. Es por ello que presentamos algunos puntos clave que permitirán proteger tus transacciones en línea.

Cuidado al iniciar sesión

Seguramente uno de los aspectos de seguridad más importantes para proteger las cuentas bancarias online. Hay que tener mucho ojo a la hora de iniciar sesión. No podemos hacerlo desde correos electrónicos que recibamos y que pueden tratarse de un ataque Phishing.
Lo ideal es siempre iniciar sesión escribiendo la dirección directamente en el navegador o utilizando la aplicación del banco.

Seguridad en los dispositivos

Es vital también mantener la seguridad en nuestros dispositivos. No importa si utilizamos un ordenador o un móvil. Hay que contar con programas y herramientas de seguridad para tenerlos totalmente limpios de amenazas.

Claves fuertes

La principal barrera para proteger nuestras cuentas y realizar transacciones online de forma segura. Es el código que evita que posibles intrusos accedan a ella. Debemos de elegir una clave que sea distinta a cualquier otra cuenta que tengamos, evitar nuestro nombre o datos que nos relacionen y utilizar diferentes caracteres aleatorios.

Activar la autenticación de dos factores

Un complemento importante a lo anterior. Siempre que nuestro banco lo permita (cada vez son más los que lo hacen) debemos de configurar la autenticación de dos factores. Así, en caso de que alguien nos robe la contraseña de alguna forma, necesitarían ese segundo paso para poder acceder. Muy importante esto.

Usar redes seguras

Otro aspecto a tener en cuenta es qué tipo de redes utilizamos para hacer transacciones. Hay que evitar entrar en nuestra cuenta y enviar una transferencia, por ejemplo, utilizando una red Wi-Fi pública que hemos encontrado en un centro comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Otras noticias
vistas
El Papel de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad
2 de diciembre de 2024
Fiberlux