5 tecnologías para combatir la inseguridad ciudadana

14 de marzo de 2020
Malcolm
Vistas
inseguridad ciudadana

La tecnología se ha convertido en un aliado importante para los gobiernos en su lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana. Entre 1993 y 2011 la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, logró reducir la tasa de delincuencia en 56 % y homicidios en 81%, de acuerdo a un informe de Uniform Crime Report.

El sistema de video vigilancia es una de las medidas de prevención decisiva a la hora de garantizar la seguridad pública de los ciudadanos. Por lo que, este debe ir de la mano con una estrategia integral que haga frente a las nuevas exigencias que implica lograr un país seguro.

Para Fiberlux, una sociedad más segura con tecnología de punta sí es posible. Por lo que sugiere cinco métodos digitales que ayudarán a mejorar la seguridad en espacios de mediana y alta incidencia delictiva.

Comando y control unificado

Todas las ciudades necesitan un centro de unificación que tenga un sistema intercomunicado con todas las autoridades competentes con una línea única de emergencia. Esto permite monitorear las áreas críticas de la ciudad e incidencias, que si son identificadas a tiempo permitirá ofrecer una respuesta más eficiente ante diversas emergencias.

Despacho automático

Es importante porque ofrece todo el ciclo de manejo de incidentes de seguridad, procedimientos de respuestas definidos, proceso de evolución en la ejecución de procesos; localización geográfica de eventos y control de flotas en tiempo real.

Monitoreo urbano

Esta solución realiza un análisis computarizado de audio y video que permite identificar y rastrear emergencias de manera automática y en tiempo real.

Sistema de seguimiento

Consiste en el seguimiento en tiempo real de planes operativos. Esto permite controlar los recursos humanos operativos, localización satelital, rastreo de vehículo, armamento, equipos, etc.

EWarnings

Este tipo de tecnología permite capturar información de sensores de ambientes; es decir, pluviométricos, electromagnéticos, inclusive sísmicos y de incendios, además de niveles de los ríos y quebradas. Del mismo modo, genera alertas tempranas y base estadística a las autoridades y organismos de control ante posibles fenómenos naturales que afecten física y económicamente a los ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Otras noticias
vistas
El Papel de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad
2 de diciembre de 2024
Fiberlux