Seguridad cibernética: Datos claves para evitar las amenazas silenciosas

14 de marzo de 2020
Malcolm
Vistas
seguridad cibernetica

A diario los usuarios de la red están expuestos a ciberataques, fugas de datos, robo de información y de privacidad. Precisamente para evitar estas amenazas silenciosas y garantizar la seguridad cibernética, Fiberlux recomienda contar con diferentes programas de protección como: los antivirus, los cortafuegos, el software antispam, software antiespía, entre otros.

Antivirus

Este programa ayuda a detectar y eliminar los softwares maliciosos, ya sean virus informáticos, troyanos, espías o gusanos. Para un mejor funcionamiento de este antivirus se recomienda mantener actualizada la base de datos, ya que la aparición de nuevos virus es constantemente.

Los antivirus tienen distintos niveles para garantizar seguridad cibernética:

  1. Residente: Analiza de forma continua los programas que se ejecutan en el ordenador y consume recursos de propios del computador.
  2. Análisis completo: Examina todo el ordenador, y los análisis se van haciendo más rápidos cuanto más se repitan.

Cortafuegos

Los cortafuegos permiten o prohíben la comunicación entre las aplicaciones de nuestro equipo con la red. Así también, evita ataques desde otros equipos hacia el nuestro mediante el protocolo TCP/IP.

Para un mejor uso de este programa, se recomienda contar sólo con aplicaciones que nos intereses. Un cortafuegos correctamente configurado ofrece protección y seguridad cibernética, pero en ningún caso debe considerarse suficiente.

Software antispam

Estos programas son capaces de detectar el correo basura o spam, tanto desde el ordenador como desde el propio correo. Actúan como filtros que analizan los correos defectuosos antes de ser descargados por los usuarios y los envían a una base de datos de correos spam.

Programa antiespía

Se trata de un software que previene, detecta y elimina programas maliciosos o amenazantes de un ordenador. Estos programas son conocidos como spyware porque se encarga de conseguir y enviar información personal de un individuo a un tercero sin su consentimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Otras noticias
vistas
El Papel de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad
2 de diciembre de 2024
Fiberlux