Fibra óptica VS. cable coaxial
¿Qué diferencias hay entre estas dos tecnologías?, ¿es mejor la fibra óptica o el cable?
Fibra óptica
- Las redes de fibra óptica que llegan hasta dentro del hogar o empresa están compuestas completamente por cables de fibra óptica.
- Tiene una alta capacidad a la hora de transportar datos.
- Permite enlaces a muchos kilómetros sin problemas de que la señal pierda potencia.
- Transporta fotones de luz y no corrientes eléctricas, esto los hace inmunes a las interferencias electromagnéticas que sí sufren las otras tecnologías basadas en cables de cobre.
- Trabaja con frecuencias de orden THz, por lo cual la velocidad que la fibra óptica permite es extremadamente elevada, superando los 100, 200 o 300 Mbps que ofrecen ahora las operadoras.
- Es más segura, ya que las transmisiones no pueden ser interceptadas por otros usuarios no autorizados como sucede en el caso de los cables tradicionales.
Cable coaxial
- Mediante esta tecnología, los datos se transportan mediante señales eléctricas.
- Son más susceptibles a las atenuaciones de la señal generadas por pérdidas en el cable debido a su longitud. Esto te exige colocar regeneradores o amplificadores cada por tramos.
- Muchas veces utilizamos el cable coaxial en el último tramo que llega a casa o empresa del cliente y este. Posteriormente, lo enchufamos a un cable-módem que suele hacer las veces de router. Algunas operadoras tratan de vender como pura fibra óptica, aunque claramente no lo son.
- En una red FTTH, la fibra llega hasta dentro de la casa o empresa. Esto permite tener una fibra para ustedes solos que se conecta a un ONT (Optical Network Terminal). Dicho ONT es encargado de transformar los fotones en electricidad y de ahí va al router por medio de un cable Ethernet (si es que el router no está integrado con el ONT). Por el contrario, en un esquema típico de HFC la fibra llega solo hasta el barrio o urbanización y luego se despliega cable coaxial hasta dentro de cada vivienda. En estos casos, todos los vecinos se reparten la velocidad total de la red, por lo que jamás podrán obtener velocidades rápidas como en las redes reales de fibra.