Febrero 2022.-
Funcionarios anónimos del suministro de agua potable en Estados Unidos revelaron que los sistemas de suministro de agua potable en su país son inadecuadas y muy vulnerables a ataques de gran escala por parte de ciberdelincuentes.
Una muestra de ello, fue que en mayo de 2021, un ataque de hackers paralizó el importante oleoducto Colonial Pipeline, dejándolo fuera de servicio de manera temporal.
Por su parte, el Gobierno estadounidense ha intentado hacerse cargo de la ciberseguridad por el lado de infraestructura, sin embargo ha encontrado limitaciones debido a que gran parte del servicio de distribución de agua potable lo realizan empresas privadas.
Otro inconveniente, es que hay más de 150 mil proveedores de los servicios de agua, que tienen sistemas automatizados por computadoras, a través del cual manejan los tratamientos de agua, almacenaje, incluso distribución, los cuales puedes ser vulnerables a ciberataques.
Ante ello, el Gobierno de EEUU ha anunciado que diseñará un sistema colaborativo de
ciberseguridad que estará listo en los próximos 100 días, el cual mejorará la capacidad del sector para detectar actividades maliciosas.
Si deseas apoyarte en algún consultor de Fiberlux para contratar una solución de Ciberseguridad, Continuidad de Negocios, Back up as a Service, conectividad
haz click aquí.